viernes, 17 de octubre de 2025

Aprende Ukelele Paso a Paso

La creación del ronroco está asociada a dos figuras clave, aunque existen diferencias en las atribuciones según las fuentes. El gran maestro boliviano Mauro Nuñez Cáceres (1902–1973), de Villa Serrano, es reconocido como el creador de la familia de los charangos, incluyendo el ronroco, al desarrollar en los años 40 del siglo pasado varios registros de charango, denominando a su obra la "charangología". En este contexto, Nuñez consolida el ronroco como el "machu", uno de los cuatro registros principales en su orquesta charango.

Sin embargo, también se atribuye la creación del ronroco a los hermanos Gonzalo y Wilson Hermosa, miembros del grupo folklórico boliviano Los Kjarkas, quienes en febrero de 1968 buscaron un instrumento con un sonido intermedio entre el agudo charango tipo y el grave de la guitarra, lo que llevó a la creación del ronroco como un instrumento de nueva tesitura. Este instrumento fue popularizado por Wilson Hermosa y se incorporó con gran éxito en el ensamble de Los Kjarkas.



El Ukelele: Instrumento de 4 cuerdas afinado de la siguiente manera.
Cuerda 1.   LA
Cuerda 2.   Mi 
Cuerda 3.   DO
Cuaerda 4.  SOL



                                                         UKELELE   ACORDE DE DO



                                                      UKELELE ACORDE DE  LAm




                                                     UKELELE ACORDE DE  FA




                                                     UKELELE ACORDE DE SOL 








 

Aprende Ukelele Paso a Paso

La creación del ronroco está asociada a dos figuras clave, aunque existen diferencias en las atribuciones según las fuentes. El gran maestro...